Sus hijos después de ellos - Nicolas Mathieu

Escritor francés 1978.
Alianza Editorial, 2020.
Premio Goncourt, 2018.

Se trata de una lectura muy fluida, imparable, enmarcada en el este de Francia, en un valle olvidado donde se inicia la historia en 1992.

Los protagonistas son adolescentes franceses e inmigrantes árabes de bajo nivel social que se inician con avidez en los misterios de sexo, de la droga y de todo lo que tiene el mundo para ofrecerles.

Así se van desgranando episodios violentos, pasionales, de enconos entre muchachos o envidias entre las chicas, enmarcando una etapa de inmadurez y crecimiento.

Los personajes van evolucionando conforme crecen, van pasando por etapas más maduras desde donde se contemplan incluso con extrañeza las acciones que practican los chicos más jóvenes. 
El círculo se abre y se cierra, olvidamos muy pronto lo que hicimos o vivimos y empezamos a reprochar las mismas cosas a los hijos.

Es autor hace también una apología sobre las dificultades de los padres en la crianza de los hijos: empeños, sacrificios e incluso mantener una existencia mediocre para que el hogar siga disponible como un asidero para el adolescente mientras busca su propia autonomía.

Las existencias de padres e hijos se van repitiendo, todos pasamos por los mismos procesos por mas que las generaciones se diferencien entre sí. En este caso no se vislumbran mayores esperanzas, al menos no en la mayoría de los personajes.

Es la repetición de vidas anodinas, rodeadas de dificultades, vicios y paternidades prematuras, lo que enfrenta de golpe a los chicos con las vicisitudes y responsabilidades de la vida adulta. El autor insiste mucho en los conflictos económicos de esta clase social.
Muy recomendable, aunque esta traducción resultaría compleja a los lectores latinoamericanos por el uso excesivo de argot requerido por las circunstancias. 



Nicolas Mathieu

*Imagen tomada de Internet

2 comments:

Marian said...

¡Hola!
te he conocido pr tu cuenta de Instagram. Te visitaré también por aquí, me siguen gustando mas los blogs. Este libro ya lo tenía en mente desde hace tiempo y por lo que cuentas sé que podría gustarme mucho, así que me lo llevo reanotado
Besos

RebecaTz said...

¡Hola, Marian! Gracias por la visita
Me encanta lo que lees, he guardado varias recomendaciones tuyas en Instagram.

Me gustan los blogs pero no sé por qué me ha costado mucho continuar con el mío.