
Firmin es la metáfora del ser marginado que se ha acercado al conocimiento mediante esas incursiones por el espacio, el tiempo y la realidad, a través no sólo de los libros, sino también del séptimo arte (me parece que la importancia que se le da a este último es notable al querer formarse una visión más amplia del mundo), y de la atención profunda del entorno.
La problemática humana se percibe también a través de personajes solitarios, desdichados, que con esfuerzo se van abriendo camino por la vida. Firmin es uno más, sólo que en este caso podemos penetrar en sus pensamientos, esperanzas, desilusiones y esfuerzos por vivir. Los libros allanarían su paso por la vida, sorteando dificultades mediante la inimaginable capacidad creadora que tantas sensaciones y sentimientos provoca.
Es el propio Firmin quien afirma:
“Seco y frío era el mundo, y bellas las palabras.”
2 comments:
Coincido en que le falta mucho para ser una gran obra pero que el sentimiento personal y literario que le imprime la salva. :)
Buena reseña, saludos. Ana
Me pareció un libro con un argumento muy original y bien escrito. Me encantó...
Besos
Post a Comment